Entrevista con César Zarallo “CZSBACKDROPS STUDIO”.
César Zarallo nació en Madrid, en septiembre de 1974. Tras finalizar sus estudios básicos inició su formación como delineante; obteniendo la titulación de Técnico Superior Delineante Industrial y trabajando durante más de veinte años en ese sector. En su época de estudiante compaginaba sus estudios con clases particulares de dibujo artístico, y durante mas de siete años recibió clases en la academia del artista Andrés Barahona, en Madrid. Un año después de dejar la academia de dibujo, y movido por su interés en el mundo de la fotografía y su deseo de ampliar sus conocimientos artísticos, se compró su primera cámara digital y decidió aprender fotografía de manera autodidacta. En sus comienzos disfrutaba haciendo fotografía de paisaje o callejera, con los años se fue enamorando mas de la fotografía documental, de los retratos y de la moda. Llegó a trabajar como fotógrafo durante más de ocho años y ha realizado diferentes proyectos fotográficos personales.
En la actualidad compagina y trabaja en sus dos pasiones, la fotografía como César Zarallo (@cesarzarallo), y la pintura creando fondos con CZS BACKDROPS STUDIO (@czsbackdrops).
Podéis visitar su increíble trabajo en www.czsbackdrops.com
Si quieres conocer un poco más a este gran artista, te invitamos a leer el resto de la entrevista que tan amablemente nos ha concedido César.

Fotografía: César Zarallo.
– ¿Cómo surgió la idea de Czsbackdrops?
Czsbackdrops en realidad surgió como idea en 2018, de la necesidad personal que tenía a la hora de realizar mis propios proyectos fotográficos. Me gusta trabajar en exteriores y con luz natural, era casi una obsesión buscar localizaciones varias, con paredes y texturas interesantes, creo que nos pasa a todos, siempre buscando el lugar ideal para nuestros trabajos. También necesitaba darle un “toque diferente” a un determinado escenario, jugar con los escenarios, por ejemplo, un paisaje de un desierto y en medio una modelo con un fondo de tela detrás, era algo que tenía siempre en mi mente y me llenaba, pero por aquel entonces complicado de realizar.
En fotografía de estudio e interiores aún era más complicado dar con sets que me interesaran, necesitaba texturas y fondos con carácter para poder realizar el tipo de fotografía que me gusta.
En 2019 decidí que quizá la mejor opción seria crear mis propios fondos de tela, esto supondría infinidad de posibilidades fotográficas. La comodidad de usarlos tanto en exteriores como en interiores, de llevarlos a cualquier lado y hacer una sesión en cualquier localización interesante. Prácticamente era como tener el fondo que querías en la localización que te deseabas. Se abría un mundo enorme de opciones para mis proyectos fotográficos. Así que comencé a pintar fondos en el salón de mi casa.
Y lo que empezó siendo algo creado para mí, ahora es algo que ofrezco al resto de fotógrafos que como yo en su día, se ven limitados artísticamente al realizar sus proyectos porque no encuentran una localización o escenario adecuado.

Fotografía: Segundo fondo de lienzo pintado por César Zarallo.
¿Fue casualidad o es algo que siempre has querido hacer?
Sinceramente, cuando estudiaba de niño dibujo artístico nunca pensé que iba a terminar haciendo fondos fotográficos, en mi etapa en la academia hacia mis cuadros al óleo y retratos a lápiz o carboncillo, pintar fondos de tela tantos años después ha sido una casualidad. Casualidad también la poder unir mi pasión por la fotografía y pintura.
– ¿En que te inspiras a la hora de crear?
Me inspira la calle y sus infinitas texturas, me inspira la escena y el ambiente de una serie o película, me inspira un estado de ánimo, una fotografía, me inspiran las personas, me inspiran mi musa y mis hijas, de cualquier lugar puede venirte una idea. La cuestión es probar, errar y aprender, así puedes llegar a crear.
– ¿Qué es lo que más te gusta del mundo del arte?
En general me gusta la creatividad, ser creativos e intentar hacer cosas diferentes, el arte te da la opción de poder ser tu mismo, de crear haciendo lo que más te gusta y poder expresarte del modo que tú quieras. Si lo que haces llega y transmite quizá puedas llamarlo arte.
– ¿Que objetivos tienes, quieres dedicarte por completo a esto?
Mi objetivo es poder llegar a trabajar en aquello que realmente me apasiona y disfruto haciendo. Yo disfruto por igual pintando fondos que fotografiando, actualmente tengo la suerte de compaginar ambos trabajos y estoy encantado. Ojalá sea así para siempre, seria bonito.

Fotografía: La Coruña – Fondo de tela CEMENT – Modelo: Pilar Gallego.
– Algún referente en el mundo del arte.
En pintura, admiro profundamente el trabajo de Sara Oliphant, quien lleva más de treinta años demostrando su arte con cada fondo de tela que pinta.
En fotografía, sin duda, entre mis referentes sobresale la figura de Peter Lindbergh. Creador de escenas y atmósferas increíbles. Todos sus trabajos son una mezcla de naturalidad y sentimiento que pocos me han transmitido.
– ¿Te gustaría trabajar con alguien en concreto o para alguna marca particular?
Me gusta la gente profesional, cercana y humilde. Si te digo la verdad soy tan sencillo que no pido nada más, valoro más esto que trabajar con alguien con un gran renombre o archiconocido.
Hace unos años tuve la suerte de conocer a Rubén Suárez, con quien trabajo puntualmente y me une una gran amistad. Sabía que era un excelente fotógrafo, pero no sabia que era aún mejor persona. Sé que trabajar junto a él en el día a día seria algo grande porque vamos en una misma línea, está lleno de ideas y siempre quiere hacer cosas nuevas, eso sólo te hace crecer.
– ¿Cuáles son tus fondos favoritos o los que más has disfrutado haciendo?
Tengo varios fondos favoritos, soy muy sentimental, y el primero fue especial, es un fondo 230x230cm acabado hormigón, que aún uso con mucho cariño en mis sesiones. También un fondo pequeño, acabado Cement, fue el segundo fondo que realicé y lo estrené con mi madre como modelo, también lo conservo por lo que significa para mí. En cuestión de acabados, yo que soy muy de blanco y negro me quedaría con el Dark. Es difícil elegir, cada fondo tiene y aporta algo distinto en las fotos.
Disfrutar haciéndolos disfruto todos, cada fondo, aunque sea el mismo acabado es único y no sale igual al anterior, como siempre digo: “Cada fondo es único, tu fondo diferente”. He realizado muchos fondos durante estos años para muchas personas, fotógrafos conocidos, desconocidos o simples aficionados, escuchar de todos ellos sus palabras hacia mi trabajo, sentir su ilusión por tener uno de mis fondos,… no tengo palabras para describir todo esto y agradecerles a cada uno el aportarme tanto sin darse cuenta en unas sencillas palabras. Disfrutar pintando cada fondo, lo siento así cada mañana y es lo mínimo que le debo a cada persona.

Fotografía: Primer fondo de lienzo pintado por César Zarallo.
– ¿Tienes nuevas ideas en mente para fondos y para crear nuevos elementos de atrezzo?
Si te digo verdad tengo una carpeta en mi móvil y otra en el ordenador con muestras de acabados de fondos pendientes de hacer y probar, colores, texturas. Siempre que tengo un hueco pruebo a hacer cosas diferentes a lo que ya tengo, así van surgiendo nuevos acabados y voy ampliando el abanico de posibilidades a la hora de elegir.
Actualmente como atrezzo solo dispongo de las Apple Box, estos cajones es algo que demandan y necesitan muchos fotógrafos, pero de momento quiero centrarme en la realización de fondos, quizá en un futuro pueda ofrecer la posibilidad de adquirir diferente atrezzo.
Desde Around The Skin queremos agradecer a César que nos haya concedido un ratito de su tiempo para que podamos conocerle un poco más a él como persona y a su increíble trabajo. Gracias César!!! 🙂